Preguntas Frecuentes

  1. ¿DE DONDE VIENE EL NOMBRE CHARTREUX?

    El Chartreux es una de las razas naturales mas antiguas, tiene alrededor de 15 siglos de historia. Es nativo de las fronteras de Turquía e Irán y fue traído a Europa en la época de las cruzadas, en los buques de comercio entre Oriente y Occidente. Según la leyenda, se llaman cartujos , porque fueron adoptados por los monjes cartujos en sus monasterios, para cazar las ratas en un momento en que la peste bubónica se había desenfrenado en toda Europa. Su condición de excelentes cazadores fue muy bien apreciada, ya que las ratas estaban acabando con los tan valiosos manuscritos y además con las cosechas de maíz. El gato Chartreux no maúlla sino emite un leve sonido parecido a un “prrrrr” y se dice que pareciera que los gatos chartreux hubieran hecho el mismo voto de silencio de los monjes de clausura. Otra hipótesis dice que el nombre se refiere a la “pile des Chartreux”, tejido de lana importado desde España a Francia cuya densa textura recuerda el pelaje de este gato.  La primera referencia escrita (1558) se encuentra en un poema de Joachim Du Bellay    ( Vers français sur la mort d´un petit chat) sobre su gato Belaud. El término Chartreux aparece por primera vez en el Diccionario Universal del Comercio, de la Historia Natural y de las Artes y Oficios de Savarry des Bruslons (1723): "la plebe llama así a un gato tirando a azul. Era una piel con la que los peleteros hacían negocio”

  2. ¿QUE COMEN LOS CHARTREUX?

    Los gatos por su origen felino, son de naturaleza estrictamente carnívora. Su dieta debe estar compuesta por un alto nivel de proteínas de origen animal, ya que solo estas contienen los aminoácidos esenciales para una salud optima. Es decir que por nada del mundo, un gato puede consumir una dieta vegetariana, ya que con el tiempo va a sufrir de desnutrición. Si usted lo desea puede encontrar varias recetas para darle a su felino una dieta BARF.( esta debe ser muy bien balanceada para que tenga todas las condiciones para una optima alimentación). Si la decisión es alimentar al gato con croquetas o alimento concentrado, la nueva tendencia son los alimentos libres de granos, ya que son mas cercanos a la dieta natural. Hoy en día hay una cantidad considerable de marcas de comida Super Premium con estas condiciones. Todas ellas producen alimentos para cachorros, adultos, madres lactantes y gatitos de la “tercera edad”. La dieta ideal dependerá de la edad y el peso de la mascota y en la diversidad entre alimentos secos y húmedos, complementando la alimentación con vitaminas que potenciarán diferentes características de la mascota. En nuestro caso particular, alimentamos a nuestros gatos con croquetas libres de granos y dieta BARF. También utilizamos complementos vitamínicos a base de ácidos grasos omega y calcio que se consiguen fácilmente en el mercado.

  3. ¿Cuánto puede vivir un Chartreux?

    Un Chartreux bien cuidado, viviendo en el interior de la casa, puede vivir en promedio 15 años.

  4. ¿Son realmente azules?

    En el mundo de los gatos se utiliza el término "azul" para referirse al color gris-azulado también conocido como "maltés". Su color adquiere diferentes matices, dando tonos desde grises puros, azulados hasta casi lavanda. El tono aparente es afectado por la variación en el color básico y la textura del pelo del gato, así como por la variación en la iluminación y el fondo en que se encuentre. Por lo anterior, los gatos azules son difíciles de fotografiar con precisión!

  5. ¿Que tamaño tienen los Chartreux?

    El Chartreux es un ejemplar de tamaño mediano a grande y de lento crecimiento. Los machos son generalmente mucho más grandes que las hembras y más lentos en madurar. Las hembras Chartreux pueden tomar alrededor de tres años para alcanzar su tamaño máximo de alrededor de 10 a 11 libras (aprox 5 Kg.). Los machos suelen alcanzar su tamaño total de 12 a 16 libras (aprox. 7 Kg.) en no menos de cuatro a cinco años. A medida que un Chartreux madura, su cabeza y el cuerpo se amplía, su papada (mofletes) se desarrollan y su piel se vuelve más gruesa y lanuda.

  6. ¿Qué problemas de salud tienen?

    En general el Chartreux es una mascota que goza de excelente salud. Su cuidado en este sentido está fundamentalmente orientado a la vacunación oportuna, la desparasitación y a la revisión periódica del veterinario. A los 40 días de nacido, el gatito debe someterse a una desparasitación. Este procedimiento es muy sencillo mediante la administración de una pastilla recetada por el veterinario y normalmente mezclada con la comida del cachorro.

    Transcurridas ocho semanas de vida, se aplica una vacuna denominada trivalente felina que protegerá a nuestro animal contra la Panleucopenia Felina (FPV), la Rínotraqueitis Felina (FHV) y el Calcivirus Felino (FCV). Un mes después de la vacunación inicial, se deberá aplicar un refuerzo de las anteriores vacunas y a los 6 meses de vida se aplica la 3ra dosis de triple junto con la aplicación de la vacuna antirrábica.

    Actualmente existe un debate en cuanto a la frecuencia con que se deben vacunar nuestras mascotas. Tradicionalmente se ha usado revacunar cada año para asegurar la inmunidad de nuestros gatos contra estas enfermedades. Recientemente se ha venido revaluando este concepto y algunos profesionales recomiendan ampliar estos periodos de manera considerable. Nosotros recomendamos seguir el método tradicional de vacunar los gatitos anualmente, pues además de proteger a los ejemplares contra estas enfermedades específicas, es también una buena oportunidad de que los vea el veterinario y pueda diagnosticar a tiempo cualquier posible síntoma en nuestras mascotas.

    El Chartreux es una raza muy antigua, rústica y muy resistente, con pocos ejemplares, por lo tanto no se han detectado alteraciones genéticas específicas, salvo la luxación patelar (desplazamiento de las rótulas) que presentan eventualmente algunas líneas de sangre. Los criadores de Chartreux somos muy cuidadosos de evitar estas líneas de sangre en nuestros criaderos.

  7. ¿Producen alergia? ¿Cambian de pelo?

    Los gatos Chartreux tienen doble pelaje. Esto significa que debajo del pelaje exterior, existe otra capa de pelo que protege al gato de la humedad y el frío y que, por lo general, una o dos veces al año se renueva. Los pelos cortos y livianos que se pierden, siempre tienden a quedarse en los muebles donde circulan los gatos o a desplazarse por el aire y pueden potencialmente llegar a tener contacto con personas sensibles o alérgicas. Por esta razón no se recomienda convivir con gatos (no solo los Chartreux) cuando existen sensibilidades o alergias en casa.

  8. ¿Cuáles son los cuidados de aseo y belleza que requieren?

    Los Chartreux son gatos de pelo corto y abundante. No requieres de excesivos cuidados para que su apariencia sea impecable. Basta con un cepillado frecuente (una o dos veces por semana puede ser suficiente) y muy eventualmente darles un baño. Muy importante el aseo de las orejas y un corte periódico de uñas.