La Raza fue reconocida en 1930, y sus estándares se establecieron oficialmente en los 70 por la Fédération Internationale Féline (FIFe). Sin embargo, estos gatos han sido parte de varios mitos y leyendas nórdicas. La mas famosa de estas leyendas narra que eran estos gatos los que tiraban del carruaje de la diosa Freya, logrando vencer en fuerza y astucia al mismísimo Thor. Por otro lado, existen documentos que evidencian su existencia desde 1599, como uno de los tres tipos de lince noruego y es por ello que hoy día se encuentra catalogada como una de las 10 razas de gatos más antiguas del mundo.
Los gatos por su origen felino, son de naturaleza estrictamente carnívora. Su dieta debe estar compuesta por un alto nivel de proteínas de origen animal, ya que solo estas contienen los aminoácidos esenciales para una salud optima. Es decir que por nada del mundo, un gato puede consumir una dieta vegetariana, ya que con el tiempo va a sufrir de desnutrición. Si usted lo desea puede encontrar varias recetas para darle a su felino una dieta BARF.( esta debe ser muy bien balanceada para que tenga todas las condiciones para una optima alimentación). Si la decisión es alimentar al gato con croquetas o alimento concentrado, la nueva tendencia son los alimentos libres de granos, ya que son mas cercanos a la dieta natural. Hoy en día hay una cantidad considerable de marcas de comida Super Premium con estas condiciones. Todas ellas producen alimentos para cachorros, adultos, madres lactantes y gatitos de la “tercera edad”. La dieta ideal dependerá de la edad y el peso de la mascota y en la diversidad entre alimentos secos y húmedos, complementando la alimentación con vitaminas que potenciarán diferentes características de la mascota. En nuestro caso particular, alimentamos a nuestros gatos con croquetas libres de granos y dieta BARF. También utilizamos complementos vitamínicos a base de ácidos grasos omega y calcio que se consiguen fácilmente en el mercado.
El Bosque de Noruega es un gato de gran tamaño. Es uno de los felinos domésticos de mayor envergadura, llegando a pesar hasta mas de 9 kilos en los machos. Su promedio de peso puede expresarse como de 8 kilogramos para los machos y 5.5 kilos para las hembras
Su pelaje es largo y presenta dos capas, una densa y lanosa más pegada al cuerpo, que lo aísla del medio, impermeabilizándolo y manteniendo el calor corporal, y otra superior más larga y sedosa, sobre todo en la cola, el cuello, el calzón, la espalda y los flancos. El gato bosque de Noruega muda su pelo una vez al año, variando la longitud según la época estacional. Por el tipo de pelaje es muy recomendable cepillarlo con frecuencia y evitar nudos que, además de empobrecer su aspecto, atentan contra la protección que el manto proporciona a estos gatos.
Los gatos Bosque de Noruega vienen en prácticamente todos los colores. Los hay negros, blancos, rojos, crema, marrón, azul, con ojos azules, verdes, dorados y dispares Además de la diversidad de colores en su manto, se presentan también en patrones sólidos, bicolor, tricolor, atigrado, punteado, concha de tortuga, humo y sombreado.
Los Bosques de Noruega viven en promedio de 12 a 14 años, dependiendo del cuidado que tengamos con ellos durante su vida-
El bosque de Noruega es un gato sociable y cariñoso, de manera que resulta un compañero perfecto para familias, ya que se lleva bien con niños, adultos y otras mascotas. Les encanta escalar, y es por ello recomendable que tengan disponibles gimnasios y repisas a diferentes alturas. Esto les da, además de divertimiento, sensación de libertad y control de su mundo. El gato bosque de Noruega es paciente e inteligente y podremos intentar enseñarles algunos trucos y lograr que retornen los juguetes que les lancemos y que respondan con alta frecuencia a su nombre cuando lo llamamos. Su maduración emocional es lenta, durando hasta los 5 años de edad, por lo que disponemos de tiempo para adiestrarlo correctamente y enseñarle las reglas que ha de seguir en el hogar.
Debido a su herencia de cazador, lo ideal es que se alimente con una dosis alta de proteína animal